Cocina

cocina

Nunca se ha conocido la ubicación primitiva de la cocina de la casa de Lope de Vega, aunque, lo más probable es que ésta se encontrara en la planta de entrada y no en la principal, que es donde ahora se puede ver. Los usos de la época y la lógica apuntarían más a esa planta baja, donde tendría fácil acceso al huerto y al pozo. 

Azorín no pudo, tras una visita a la casa, resistir la tentación de subrayar cierta incoherencia en la ubicación de la cocina, y auxiliado por los comentarios de dos mujeres de Bétera que conocieron con él el edificio, se preguntaba cómo había podido Lope encontrar la paz necesaria para escribir teniendo justo al lado todo el ajetreo de los cacharros y las cazuelas.

En la reconstrucción de esta habitación se colocó un fogón bajo y abierto y se añadieron los enseres de las cocinas de esa época. También se colocó un armario alacena, un locero con platos del siglo XVII, una tinaja para el aceite y algún cacharro de cerámica popular.

Jardin

Alcoba de Lope

Cuarto de huéspedes

Estrado femenino

Alcoba de la hijas

Alcoba de los hijos

Estudio de Lope

Comedor

Cocina

Alcoba de las criadas

Oratorio