Espectáculos

Ruta teatralizada "Letras y espadas" 2023 (ver fotos) 

¡ENTRADAS AGOTADAS!

Rutas teatralizadas en la Casa Museo Lope de Vega. Foto Arancha Boyero

Domingos 3, 10, 17 y 24 de septiembre de 2023
Actividad recomendada para mayores de 14 años. La actividad tendrá lugar en el exterior.

Este otoño la Casa Museo Lope de Vega llenará los domingos del barrio de voces del Siglo de Oro.

La ruta “Letras y Espadas” es un encuentro con las figuras de los escritores más brillantes que habitaron estas calles, como Lope de Vega, Calderón o Quevedo, y con personajes literarios como La Lebrijana o Diego Alatriste.

La compañía Vataria Teatro les dará vida en este apasionante recorrido, con comienzo y final en el museo, durante el cual los asistentes descubrirán edificios y rincones de interés del Barrio de las Letras.

Actividad gratuita con aforo limitado. Máximo 2 plazas por persona y sesión. Imprescindible inscripción previa a través de la central de reservas* - CLIC AQUÍ - El plazo de inscripción abre el martes, 29 de agosto a las 10.00 horas.

*[Consulta la información sobre protección de datos]

Descargar mapa de la ruta -clic aquí-


· Fechas:  domingos 3, 10, 17 y 24 de septiembre de 2023
· Horarios: 11.00 y 13.00 (duración 90 minutos)
· Para mayores de 14 años
· Dramaturgia: Arturo Pérez Reverte.
· Dirección: Miguel de Miguel.
· Guion adaptado: Elena Guevara.
· Interpretación: Rubén Casteiva, Elena Guevara, Noelia Márnez, Ricardo Reguera, Miguel de Miguel, Joseba Priego.
· Vestuario: Inmaculada Cedeño y Susana Moreno Cano.
· La organización no se responsabilizará de los accidentes que pudieran producirse en el transcurso de las visitas por imprudencia de los visitantes en los puntos incluidos en la ruta.
· La organización se reserva el derecho de anular la ruta por causas meteorológicas u otros motivos justificados.

 

Central de reservas

Clic aquí para recibir información

Teatreo "Lope de Vega, se rueda" ESTRENO

Teatreo en la Casa Museo. Foto: David Serrano P.

Viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre de 2023
Para mayores  de 14 años

Vataria Teatro pone en escena un Teatreo especial como cierre de la exposición “Los clásicos en las pantallas (1975-2022)” que se muestra en el museo hasta el 1 de octubre.

Trasladados a 1975, asistimos al rodaje del programa Estudio 1 La viuda valenciana, donde todo tipo dificultades harán que el equipo técnico y artístico de televisión tengan que usar su ingenio y creatividad para sacar adelante la producción. 

La obra original fue escrita por Lope de Vega alrededor de 1600 y se desarrolla en Valencia, en la época contemporánea a Lope de Vega. Es una comedia disparatada muy adecuada para el juego metateatral que propone  Lope de Vega, se rueda,  que también roza por momentos el absurdo. 

Imprescindible reservar con antelación a través de la central de reservas* -CLIC AQUÍ-.  El plazo de inscripción se abrirá el martes 26 septiembre a las 10.00 h. (máximo 2 plazas por persona y sesión).

*[Consulta la información sobre protección de datos]

· Fechas: viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre de 2023
· Horarios: 18.00 y 19.15 (viernes), 11.00, 12.15 y 13.30 h. (sábado y domingo)
· Duración: 50 minutos
· Aforo limitado. Para mayores de 14 años.
· Interpretación: Vataria Teatro (Miguel de Miguel, Carol Delgado, Irene Maquieira, Ricardo Reguera y Eva Rodriguez)
· Dramaturgia: Elena Guevara
· Dirección: Miguel de Miguel
· La organización se reserva el derecho de anular la actividad por causas meteorológicas u otros motivos justificados.

 

Central de reservas

Clic aquí para recibir información

Recital “Res aurea: escritoras del Barroco” con Nuria Herrera. Con motivo del Día de las Escritoras Recital Mujeres de Oro en la Casa Museo

Sábado 14 y domingo 15 de octubre de 2023
Para todos los públicos. La actividad se desarrollará en el jardín de la casa museo

El 15 de octubre tiene lugar el Día de las Escritoras con la aspiración de llamar la atención sobre ellas. Con esa voluntad ofrece el museo este recital, “Res aurea: escritoras del Barroco” en su jardín.

Será un fin de semana de fiesta, de celebración del nombre de mujer impreso en la cubierta de un libro. Y lo que es más, en un libro del Barroco: muestra de una conquista temprana de ese territorio, masculino por tradición. Teresa de Jesús, Marcela de San Fénix, Sor Juana Inés de la Cruz, Catalina de Erauso, Ana Caro y María de Zayas son algunas de esas pioneras a las que Nuria Herrera recitará.

Nuria,  poeta, actriz y gestora cultural,  tiene el objetivo de sacar la poesía a la calle y bajo el lema “Tú dame el tema y yo hago el poema” lleva años improvisando poesía casi a diario en lugares como el parque del Retiro. 

· Fecha: Sábado 14 y domingo 15 de octubre de 2023
· Hora: 12.00 h.
· Aforo limitado. Recomendado para todos los públicos
· Entrada libre y gratuita
· La organización se reserva el derecho de anular la actividad por causas meteorológicas u otros motivos justificados.

 

 

HOME.-Recibir-programacin

Teatreo "Happy Birthday, dear Lope" 2023

Teatreo en el museo Foto David Serrrano P.

Sábado 25 y domingo 26 de noviembre de 2023
Para mayores de 13 años

Como ya acostumbra el museo organiza en torno al 25 de noviembre, aniversario de Lope, un festivo homenaje al autor.

“Happy birthday, dear Lope” es un Teatreo concebido expresamente para esta ocasión por Vataria Teatro, compañía buena conocedora de su obra y de la pervivencia de su mensaje en el mundo de hoy.

Dicen las crónicas y las lenguas de algunos cómicos, desde siglo el XIV hasta el XXI, que la vida de Lope de Vega y su obra se confunden y entrelazan de manera mágica y mística…

Ya no se sabe ni se puede constatar qué fue lo que vivió y luego convirtió en versos o qué fue lo que, una vez escrito, se asumió como propio de su biografía.

Entre la neblina de los siglos, Lope cumple 461 años y su cumpleaños se celebra sin que el espectador sepa muy bien cuánto de lo que ve pertenece a la ficción, cuánto a la historia y cuánto a la leyenda.

Imprescindible reservar con antelación a través de la central de reservas* -CLIC AQUÍ-.  El plazo de inscripción se abrirá el martes 21 de noviembre a las 10.00 h. (máximo 2 plazas por persona y sesión).

 

[*Consulta la información sobre protección de datos]

· Fechas: sábado 25 y domingo 26 de noviembre de 2023
· Horarios: a las 11.00, 12.15 y 13.30 h. (duración 50 minutos)
· Aforo limitado. Para mayores de 13 años
· Dramaturgia: Elena Guevara
· Dirección: Miguel de Miguel
· Interpretación: Próximamente
· La organización se reserva el derecho de anular la actividad por causas meteorológicas u otros motivos justificados.

Central de reservas

Clic aquí para recibir información