Colaboraciones y exposiciones
Exposición "Mutaciones 2023. Las tácticas barrocas"
14 abril - 16 julio 2023
Entrada libre en horario de museo
Los museos de la Comunidad de Madrid abordan “Las tácticas barrocas”, XXX edición del programa "Mutaciones", comisariado en esta ocasión por Sergio Rubira.
El programa es una reinterpretación en clave contemporánea de estos lugares históricos y sus colecciones con el fin de facilitar el acercamiento del público a nuevas formas creativas.
Los artistas seleccionados para intervenir en la Casa Museo Lope de Vega son Elena Alonso, cabello/carceller, Paula García-Masedo, Alicia Martín, Asunción Molinos Gordo, Víctor Santamarina, Adrian Schindler/Aisha Trinidad y weecolors.
Todos ellos tienen en común el haber reflexionado sobre lo barroco o el haber asumido en su producción estrategias (el artificio, la sustitución, la proliferación, la condensación, la parodia, la intertextualidad, el palíndromo, la intratextualidad, la tautología), que pueden asociarse al concepto de barroco.
Parte, por tanto, este proyecto de exposición de la idea de unir el barroco como época y la idea de lo barroco.
Las intervenciones que componen “Mutaciones” están concebidas expresamente para cada uno de los espacios participantes: el Museo Casa Natal de Cervantes, la Casa Museo Lope de Vega, el Museo Picasso–Colección Eugenio Arias y el Centro de Interpretación de Nuevo Baztán.
Las piezas se podrán conocer durante la visita guiada a la casa museo, para las que es necesario reservar con antelación por teléfono en el 914 29 92 16* o dirigiéndose por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.*
*[Consulta la información sobre protección de datos]
• Fechas: del 14 de abril al 16 de julio de 2023
• Horario: apertura en horario del museo
• Entrada gratuita (acceso mediante visita guiada a la casa museo)
Exposición "Los clásicos en las pantallas (1975-2022)"
25 mayo – 1 octubre 2023
Entrada libre y gratuita
El teatro y las pantallas se han visto en ciertos momentos como rivales, pero también han convivido en simbiosis y mutuo beneficio. En la muestra del año 2021, Unos clásicos… ¡de cine!, se revisaba la pervivencia del teatro del Siglo de Oro a través de la gran pantalla desde que se produjera la primera adaptación de una comedia áurea, en 1914, hasta la última reescritura fílmica realizada durante el franquismo.
El objetivo de la presente exposición, comisariada igualmente por Alba Carmona (Prolope, Universidad Autónoma de Barcelona) y Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer (Universidad Complutense de Madrid/Prolope, Universidad Autónoma de Barcelona), es mostrar la relación establecida entre el teatro del Siglo de Oro y las pantallas desde ese momento hasta el presente: un periodo en el que la comedia nueva ha ido adaptándose a los distintos medios de expresión artística y cultural que han aparecido, especialmente en los últimos años, con el auge de las redes sociales.
La exposición se articulará a partir de tres secciones: la primera, «Viejas formas y nuevos públicos», permitirá ver cómo durante la transición pervivieron algunas de las líneas de adaptación más fructíferas de los años anteriores; la segunda, «El resurgir de los clásicos», se centrará en los últimos años del siglo XX, momento en el que se estrenó El perro del hortelano (1996) de Pilar Miró; la tercera, «El triunfo del Fénix», pondrá el foco en el protagonismo de Lope en las pantallas como personaje de ficción durante las dos últimas décadas.
La muestra incluirá proyecciones, vestuario, programas de mano, figurines y fotos fijas procedentes, entre otros, de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, RTVE o el Museo Nacional del Teatro (Almagro), que ilustrarán las reescrituras audiovisuales del teatro del Siglo de Oro desde 1975 hasta hoy en día.
· Horario de la exposición: de martes a domingo 10.00 a 18.00 h. Cerrado los lunes.
· Entrada libre y gratuita a la exposición (aforo limitado)
>> FOLLETO INFORMATIVO (descargar PDF)
>> GALERÍA DE IMÁGENES (próximamente)
>> VISITAS GUIADAS POR LOS COMISARIOS
Las visitas las llevarán a cabo Alba Carmona y Guillermo Gómez Sánchez-Ferrer, respectivamente.
Fechas y horario: sábados 27 de mayo y 10 de junio a las 12.00 h. (duración 60 min).
Para acudir es necesario inscribirse a través del formulario de inscripción -CLIC AQUÍ*- a partir del miércoles 24 de mayo a las 10.00 h.
*[Consulta la información sobre protección de datos]
En su edición de 2023 el tradicional cine de verano de la Casa Museo Lope de Vega supondrá un complemento a la exposición con la exhibición de títulos seleccionados por los comisarios
Fechas y horario: miércoles de julio a las 22.00 h. Entrada gratuita