Talleres

Talleres "Versos y espadas: esgrima en el museo" 2023

Talleres de esgrima en el museo

Del 2 de diciembre de 2023 al 4 de enero de 2024
Actividad gratuita. Imprescindible reserva previa

TALLER PARA ADULTOS:

El arte de la esgrima y los versos son los protagonistas de esta actividad: una experiencia participativa en la que los asistentes tienen la oportunidad de trasladarse a un Siglo de Oro de capa y espada en el que Lope vivió y escribió. Durante tres horas podrán aprender las técnicas básicas de ataque y defensa a la vez que disfrutan de los versos del Fénix de los Ingenios. La primera parte se centrará en conocer escenas de espada del autor y su aparición en el teatro del Siglo de Oro. Ya en la segunda parte los asistentes serán los protagonistas empuñando reproducciones de armas de aquella época y aprendiendo las bases de la esgrima escénica.

Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el VIERNES 24 DE NOVIEMBRE a las 10.00 h. (inscripción individual).

[*Consulta la información sobre protección de datos]

• Fechas y horarios: 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre. Sábados de 11.00 a 14.00 h. o de 16.00 a 19.00 h; Domingos de 11.00 a 14.00 h.
• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.

 

TALLER PARA JÓVENES:

Si tienes entre 13 y 18 años, sumérgete en el mundo de armas y letras de Lope. Durante la actividad, te familiarizarás tanto con las técnicas básicas de ataque y defensa como con los versos del autor. En la primera mitad del taller trabajaremos con escenas de espada, incluidas en su obra, y durante la segunda parte empuñaremos reproducciones de armas de la época, para practicar los rudimentos de la esgrima escénica.

Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el MARTES 19 DE DICIEMBRE a las 12.00 h. (inscripción individual).

[*Consulta la información sobre protección de datos]

• Fechas y horarios: sábados 23 y 30 de diciembre de 11.00 a 14.00 h.
• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.

 

TALLER PARA FAMILIAS:

Actividad dirigida a niños entre los 6 y 12 años acompañados de un adulto, formando pareja de armas en la actividad. Esta iniciativa, participativa y lúdica, pretende acercar a los más pequeños a la cultura y el deporte mediante el juego y la palabra para que compartan espacio creativo en un entorno familiar y divertido. Cada taller, de dos horas de duración, se compone de una parte de teatro y verso y otra en que se adquirirán los rudimentos técnicos de la esgrima con divertidas espadas de gomaespuma.

Para acudir es imprescindible reservar a través del boletín digital* – CLIC AQUÍ-. El plazo de inscripción se abrirá el MARTES 19 DE DICIEMBRE a las 10.00 h. (máx. 2 personas por inscripción, un adulto con un niño).

Fechas y horarios: 

>>Con niños de 6 a 8 años: 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 11.00 a 13.00 h. o de 17.00 a 19.00 h

>> Con niños de 9 a 12 años: 2, 3 y 4 de enero de 11.00 a 13.00 h. o de 17.00 a 19.00 h

[*Consulta la información sobre protección de datos]

• Se recomienda ropa deportiva o cómoda.
• Imparte: Esgrima Heredero.

 

HOME.-Recibir-programacin

 

Taller de iniciación o avanzado a la caligrafía "Escribiendo como Lope"

Taller-Caligrafa.-Foto-David-Serrano

13, 14, 20+21 diciembre 2023
Para público adulto

"Escribiendo como Lope" es una actividad de introducción al mundo de la caligrafía en la que aprenderemos en tres horas el uso de la plumilla y nos aproximaremos a las sensaciones que el propio Lope vivió al escribir sus cartas y sus obras.

Pero además, dirigido especialmente a aquellos que ya tengan conocimientos previos, el museo organiza un taller avanzado de seis horas para aprender a escribir en letra inglesa.

Por tanto, habrá dos versiones del taller:

- De iniciación: días 13 ó 14 de diciembre

- De profundización (letra inglesa): en dos sesiones, días 20+21 de diciembre

Una breve visita al estudio de Lope -su lugar de trabajo y biblioteca- permitirá apreciar las muchas y diferentes letras que pueden encontrarse en esa sala (los lomos de los libros, las filacterias de los cuadros…)

Tras ella pasaremos a la parte práctica del taller: aprender a escribir con plumilla y tinta y realizar un cartel, un marcapáginas, etc.

Los materiales serán proporcionados por el museo.

Para acudir a esta actividad es imprescindible reservar a través del boletín digital -CLIC AQUÍ.  El plazo de inscripción se abrirá el jueves 7 de diciembre a las 10.00 h. Inscripción individual, máximo una plaza por persona y sesión.



• Fechas: 13 de diciembre y 14 de diciembre /  20+21 diciembre 2023
• Horario: de 17.00 a 20.00 h.

• Duración: 3 horas el de iniciación; 6 horas el avanzado (en dos sesiones)
• Imparte: Goyo Valmorisco

• Imprescindible reserva previa (aforo limitado)
• Actividad gratuita

Taller infantil "Un autorretrato del Siglo de Oro"

Taller infantil en el Museo. Foto David Serrano P.

Sábados y domingos del 3 al 25 de febrero de 2024
Para niñas y niños de 7 a 10 años

El retrato de Lope de Vega es uno de los cuadros más importantes en su casa-museo y el eje principal de esta actividad lúdico-artística en la que los niños no sólo conocerán un poco más al escritor sino que descubrirán diferentes retratos y autorretratos de la historia del arte y la fotografía.

Visitaremos el estudio del escritor  y después crearemos una original galería de retratos en la sala de actividades, donde colgarán el autorretrato que ellos mismo realicen con diferentes técnicas y materiales y que finalmente se llevarán a casa. Se trata de un taller en el que los niños expresarán su personalidad de forma creativa a través del autorretrato, conocerán el origen de los “selfies” y se acercarán a la figura de Lope de Vega.

La actividad se realizará con 10 niños en cada sesión, sin adulto acompañante. Al finalizar, los adultos podrán visitar la galería de retratos en la sala de actividades al recoger a los pequeños.

Para acudir es imprescindible reservar con antelación a través del boletín digital disponible en esta misma web próximamente.

*[Consulta la información sobre protección de datos]

 
• Fechas: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25 de febrero de 2024
• Horario: de 11.00 a 12.30 h.

• Duración: 90 minutos
• Imparte: Sheila Álvarez

• Imprescindible reserva previa (aforo limitado)
• Actividad gratuita

 

HOME.-Recibir-programacin

Microtaller de iniciación a la escritura con Ignacio Vleming

Taller de escritura en el museo. Foto David Serrano P.

Del 7 de febrero al 20 de marzo 2024
Para mayores de 16 años. Imprescindible reserva previa

La Casa Museo ofrece una nueva ocasión de iniciarse en la escritura literaria con estos breves talleres, en dos versiones: el mes de febrero se dedicará al relato y el mes de marzo se tratará la poesía.

A partir de la obra de Lope de Vega y de los espacios singulares de su casa museo en el Barrio de las Letras, en nuestros microtalleres de cinco horas proponemos una serie de ejercicios prácticos para descubrir algunos de los recursos propios de la escritura creativa: la construcción de personajes, situaciones y tramas, o el uso de metáforas, elipsis y descripciones.

El escritor y periodista Ignacio Vleming se encargará de liderar estos talleres y de conversar con los asistentes sobre los poemas y relatos que nazcan de esta experiencia. Ignacio es autor de las obras de narrativa Inspiración instantánea y Fisura, así como de los poemarios Clima artificial de primavera, Cartón fósil y el más reciente La revolución exquisita.  

Cada uno de los talleres consta de dos sesiones y es necesario asistir a las dos.

Próximamente anunciaremos en esta misma web fechas y sistemas de inscripción.

[*Consulta la información sobre protección de datos]

 
• Fechas: PRÓXIMAMENTE
• Horario: PRÓXIMAMENTE

• Duración: 2 horas y 30 minutos cada sesión. 5 horas en total
• Imparte: Ignacio Vleming.

• Imprescindible reserva previa (aforo limitado)
• Actividad gratuita y recomendada para mayores de 16 años.

 

HOME.-Recibir-programacin