Exposición 'Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI'
31 de mayo – 29 de septiembre de 2019
Entrada libre y gratuita
La exposición "Lope de Vega en la escena europea de los siglos XX y XXI" da a conocer al visitante cuál ha sido y cuál es la reinterpretación que se ha hecho de la obra de Lope en nuestro tiempo y cómo ésta ha sido recibida por el público en distintos países y tradiciones culturales. De este modo aspira a arrojar luz sobre los mecanismos que hacen que un clásico siga siendo pertinente siglos después de su creación y lejos de su lugar de origen.
Su comisario, el Dr. Emilio Peral Vega, docente de la Universidad Complutense de Madrid, propone un repaso de algunas de las puestas en escena más emblemáticas bien por el peso de su mensaje en momentos históricos clave o bien por su calidad estética.
El recorrido se estructura en tres secciones: "Lope reinterpretado en tiempos convulsos, "Lope como motor de vanguardia escénica" y "Lope en la Europa del siglo XXI".
La muestra se exhibe en la Sala Polivalente del museo y cuenta con fondos gráficos y textuales aportados, entre otros, por Jean-Paul Lozouet, Ivan Sigg, Archivo Histórico del Istituto Luce Cinecittà (Italia), A.A. Bakhrushin State Central Theatre Museum (Rusia), Archiv Darstellende Kunst (Alemania), Centro de Documentación Teatral - INAEM (España), Biblioteca Museo Teatrale SIAE (Italia), Staats -und Universitäts- Bibliothek Hamburg (Alemania) y University of Warwick Library (Gran Bretaña).
FOLLETO INFORMATIVO (Descargar)
ACTIVIDADES PARALELAS:
Encuentros con el comisario: visita con Emilio Peral Vega los sábados 1 de junio y 21 de septiembre a las 12.00 h. (duración 60 min. aprox.) ¡ENTRADAS AGOTADAS!
Visitas guiadas a la muestra varios sábados a las 13.00 h. (duración 30 min. aprox.) ¡ENTRADAS AGOTADAS!
Para acudir a estas dos actividades es imprescindible reserva previa a través del boletín de inscripción -clic aquí- . El plazo de inscripción abre el martes 28 de mayo a las 10.00 h.
· Horario de la exposición: de martes a domingo 10.00 a 18.00 h. Cerrado los lunes.
· Entrada libre a la exposición (aforo limitado)